Lluvia de críticas al Gobierno y al Minhacienda por aumento por decreto del 5.12% al salario de los congresistas

Los ‘padres de la patria’ pasan de ganar 32.7 millones a 34.3 millones de pesos al mes, es decir que tienen un aumento en promedio de 1.6 millones de pesos.

El aumento del 5.12% al salario de los miembros del Congreso de la República que hizo el Presidente de la República y el Ministro de Hacienda mediante decreto, ha levantado en el país todo tipo de reacciones de los diferentes sectores de la política colombiana y en las redes sociales.

En redes sociales indican que el reajuste salarial del 5.12% es injusto ya que durante el año, los congresistas trabajaron de manera virtual y se redujo la labor que se hace con la ciudadanía.

Por su parte, el excandidato presidencial, Humberto de la Calle propuso la realización de una movilización virtual para que los Congresista renuncien a ese ajuste salarial emitido por el Gobierno Nacional.

El senador Gustavo Petro afirmó que ese mismo porcentaje es el que se le debe subir al salario mínimo.

“A partir del 1 de enero de 2020 la asignación mensual o de los miembros del Congreso de la República se reajustará en cinco punto doce por ciento (5.12%)”, advierte el decreto 1779 de 2020.

Esto quiere decir que para los congresistas hubo un aumento en promedio de 1.6 millones de pesos y pasan de ganar 32.7 millones a 34.3 millones de pesos al mes.

Como se recordará, hace unos días, el senador Gustavo Bolivar de la Colombia Humana volvió a revivir la polémica del el alto salario de los congresistas de la República que tiene receso de tres meses pero seguirán ganando su salario cumplidamente.

Varios proyectos de ley se han presentado en el Congreso para reducir el salario de los congresistas pero ninguno de ellos ha pasado su primer debate.

Publicar un comentario

0 Comentarios