El Ministerio de Salud estableció este incremento mediante
una circular que entró en vigencia desde el pasado 1 de enero de este año y que
aplica para los cotizantes y beneficiarios del régimen contributivo y para los
afiliados al régimen subsidiado.
Los montos de estos aportes se ajustaban cada año tras
definirse el incremento del salario mínimo, pero este año el aumento se hizo
tomando la equivalencia en términos de la Unidad de Valor Tributario (UVT) lo
que da un incremento el 4,67 %.
Esto en cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos en
la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, con
el fin de hacer los ajustes necesarios para que los cobros se realicen
estrictamente con base en la inflación y no el aumento del salario mínimo que
para este año fue del 10,07 %.
En el caso del régimen contributivo, la cuota moderadora
está en un rango de entre $3.500 y $38.500, de acuerdo con los ingresos de los
cotizantes.
Para los afiliados que tienen ingresos menores a dos
salarios mínimos mensuales vigentes, el valor de la cuota moderadora pasa de $3.500
que aplicada en 2021 a $3.700 en 2022.
Quienes tienen ingresos en un rango entre 2 a 5 salarios
mínimos, la cuota sube de $14.000 a $14.700. Por último, para los afiliados que
cuentan con ingresos mayores a 5 salarios mínimos la cuota pasa de $36.800 a
$38.500.
Referente a los copagos para el régimen contributivo para el
2022, se establecieron los precios por rango de la siguiente manera: personas
con ingresos menores a 2 salarios mínimos, el porcentaje del valor del servicio
es del 11,50 %, llegando al tope máximo por evento de $272.924, y por año de
$546.799.
Para los afiliados que ganan entre 2 y 5 salarios mínimos,
dicho porcentaje es del 17,30 % con un tope máximo de $1.093.597 por evento, y
$2.187.195 por el año, mientras que para ingresos mayores a 5 salarios mínimos,
el porcentaje es del 23 %, con el tope máximo eventual de $2.187.195 y
$4.374.389 al año calendario.
En cuanto al régimen subsidiado se estableció el copago
2022, donde el porcentaje del valor del servició será como máximo del 10 %. El
tope por evento queda en $475.477, mientras por año se confirmó en $950.954.
Cabe destacar que los afiliados al régimen subsidiado de
salud están exceptuados de pagar estas cuotas moderadoras, pero en determinados
casos deben realizar copagos por los servicios de salud recibidos.
Esto tiene como objetivo permitir la financiación del
Sistema General de Seguridad Social en Salud e infundir la necesidad de hacer
uso pertinente y necesario los servicios de salud en todo el país.
0 Comentarios