Álvaro Uribe queda en libertad tras decisión del Tribunal Superior de Bogotá

 


El Inpec recibió boleta de libertad del expresidente Álvaro Uribe

El expresidente Álvaro Uribe está próximo a quedar en libertad, luego de que el Tribunal Superior de Bogotá fallara a su favor la tutela que presentó para dejar sin efecto la prisión domiciliaria que se había ordenado en su contra por la condena de 12 años a la que fue sentenciado.

Fuentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), le contaron a *Colprensa* que la boleta de libertad ya llegó, a esta hora está siendo notificado y en las próximas quedará formalmente libre.

Uribe quedó libre hasta que se resuelva en segunda instancia el recurso de apelación contra la condena emitida en su contra por los delitos de soborno y fraude procesal.

La decisión, con ponencia del magistrado Leonel Rogeles Moreno, deja sin efecto el numeral cuarto del fallo del Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento que, el pasado 1 de agosto, había ordenado la detención del exmandatario para que cumpliera en su domicilio la pena de 144 meses de prisión (12 años).

La defensa de Uribe Vélez interpuso la tutela argumentando violaciones a los derechos fundamentales del exmandatario. “La jueza Sandra Heredia transgredió derechos fundamentales como la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez”, argumentó la tutela presentada por la defensa.

Agregó que era necesario privar de su libertad a Uribe dado su gran reconocimiento a nivel internacional, por lo que resulta fácil que podrá abandonar el país, para eludir la sanción impuesta.

Sin embargo, el juez argumentó todo lo contrario. Destacó el buen comportamiento del expresidente durante el proceso, su comparecencia a todas las citaciones judiciales e incluso recordó que, a pesar de sus múltiples salidas del país, siempre informó de ellas y regresó. “No existen indicios objetivos de evasión”, recalcó el Tribunal.

Sobre las supuestas “estrategias dilatorias sistemáticas para impedir la instalación del juicio” mencionadas por la jueza, el Tribunal indicó que no fueron explicadas en la motivación y que, por el contrario, varias de las acciones de la defensa prosperaron, por lo que no pueden interpretarse en ese sentido.

El Tribunal concluyó que ordenar la detención inmediata para la resocialización con base en argumentos ambiguos “equivale a una sanción anticipada” que desconoce la presunción de inocencia, la cual prevalece hasta que la condena quede en firme.

Uribe fue sentenciado tras ser declarado culpable de tres conductas de soborno en actuación penal, dos de fraude procesal y absuelto del delito de soborno simple.

Lo que concluyó la jueza Heredia es que expresidente buscó la manipulación de al menos tres testigos, Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias «Víctor», y Euridice Cortés, alias «Diana». Pero también sabía que se estaba engañando a la justicia con cartas falsas.


/Colprensa

Publicar un comentario

0 Comentarios