El expresidente y jefe del Partido Liberal, César Gaviria, lanzó duras críticas contra el gobierno de Gustavo Petro al señalar que, mediante resoluciones y decretos, estaría aplicando lo que denominó “expropiaciones indirectas” en diferentes regiones del país.
Según el exmandatario, más de 400.000 hectáreas en al menos 40 municipios de Antioquia, Tolima, Cundinamarca y La Guajira se ven afectadas por estas medidas. Gaviria explicó que, aunque no se trata de expropiaciones formales, los decretos y resoluciones están restringiendo los usos del suelo, lo que genera desvalorización de predios y frena proyectos productivos.
“La expropiación indirecta se produce a través de acciones o regulaciones que hacen que la propiedad sea económicamente no rentable, o incluso que el propietario pierda el control y el valor sustancial de la misma”, señaló en un comunicado.
El exjefe de Estado también cuestionó la implementación de las Zonas de Producción Prioritaria de Alimentos (ZPPAS) y las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPAS), incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, al considerar que su aplicación “exprés e inconsulta” está afectando la seguridad jurídica y desincentivando la inversión.
Gaviria denunció, además, la declaratoria de reservas temporales en departamentos como Antioquia y Santander, lo que —según dijo— impide actividades de exploración minera, infraestructura, agroindustria y ganadería.
El exmandatario comparó estas medidas con procesos similares en países como Venezuela y Congo, advirtiendo que podrían tener consecuencias graves sobre la inversión extranjera y la economía nacional.
0 Comentarios