La alcaldesa Yenis Orozco confirmó adecuaciones en infraestructura educativa, redes eléctricas y agua potable, en la IE Alberto Pumarejo y su sede María Auxiliadora.
En un acto cargado de gratitud, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, celebró la entrega oficial de las adecuaciones realizadas en la Institución Educativa Alberto Pumarejo y su sede María Auxiliadora, beneficiando directamente a 487 estudiantes.
Según la mandataria, los trabajos incluyeron la instalación de 10 baterías sanitarias, 7 lavamanos, 1 lava trapero con 3 griferías nuevas, 1 ducha, 1 orinal múltiple y 12 puertas, así como mejoras de infraestructura, pintura y la intervención total de las redes eléctricas.
Durante la jornada, la alcaldesa destacó que estas obras fueron posibles gracias al trabajo articulado con la rectoría y la comunidad educativa, resaltando que se trata de una lucha que emprendió desde su paso por el Concejo Municipal, enfocada en dignificar los espacios escolares. “Esto para mí es muy gratificante, porque la educación transforma vidas, y fue un trabajo en equipo”, agregó.
Orozco Bonett también anunció que, en otras instituciones Educativas como Simón Bolívar, Antonia Santos, Eva Rodríguez y El Concord, se avanza en la energización de transformadores, garantizando un servicio eléctrico adecuado. Asimismo, informó que la IE Alberto Pumarejo ahora cuenta con conexión directa a agua potable, tras años de abastecimiento con carrotanques.
“Gracias a un trabajo conjunto con la Oficina Asesora de Planeación, la empresa Aguas de Malambo y en articulación con nosotros, se hizo un debido proceso, se revisó y se hicieron unas inversiones, y hoy se tiene este preciado líquido”, recalcó la mandataria.
Por su parte, el secretario de Educación, Geyner de la Hoz, aseguró que estas obras cumplen con el Plan de Desarrollo ‘Nos Mueve Malambo’, destacando que son espacios que producen en los estudiantes bienestar.
“Estamos comprometidos con cada una de las adecuaciones de nuestras instituciones. Estas son unas inversiones que van a dignificar, generan salud y bienestar para nuestros estudiantes y fortalecen la calidad educativa en el municipio”, concluyó De la Hoz.
0 Comentarios