Viaductos en Ciénaga-Barranquilla: Desarrollo y Protección Ambiental en Marcha



La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) aprobó la licencia para la construcción de dos viaductos en el corredor Ciénaga – Barranquilla, proyecto que busca dar una solución definitiva a la erosión costera que afecta esta zona de la Ciénaga Grande de Santa Marta.


Según lo anunciado por el Ministerio de Transporte y el Invías, se levantarán dos estructuras: una de 5 kilómetros y otra de 3, diseñadas bajo altos estándares técnicos y ambientales.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que esta decisión es “un paso fundamental para garantizar la conectividad de la región Caribe y proteger uno de los ecosistemas más valiosos del país”, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno con obras que combinen desarrollo e impacto ambiental positivo.

Por su parte, el director (e) del Invías, Jhon Jairo González, señaló que actualmente se adelantan trabajos de enrocado multicapas y reforzamiento en puntos críticos para mitigar los efectos de la erosión mientras avanza el proyecto de los viaductos.

De acuerdo con la entidad, la licencia fue otorgada tras cumplir con todos los requisitos exigidos en el estudio de impacto ambiental más completo realizado hasta ahora sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Publicar un comentario

0 Comentarios