El Ministro del Interior, Armado Benedetti; y el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, señalaron que, aunque se cuentan con los recursos para adquirirlos, no se dispone de los vehículos suficientes para atender la demanda.
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, convocó con carácter de urgencia al Comité de Revisión y Evaluación de Medidas de Protección (CORMPE) presidencial, con el objetivo de abordar la crítica situación de seguridad que enfrentan los precandidatos en el país.
La reunión, presidida por el Ministro del Interior y el Director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros, tuvo como propósito analizar de manera directa y contundente las condiciones actuales de protección y los retos logísticos que enfrenta el Estado para garantizar la seguridad de quienes participan en la contienda electoral.
Durante el encuentro se identificó una problemática alarmante, aunque se encuentran en curso los procesos de licitación para el suministro de vehículos blindados, no se ha logrado identificar en el mercado nacional oferentes con la capacidad técnica y logística para proveerlos con las especificaciones de seguridad requeridas.
“La primera conclusión y la más importante es que se han prestado 1.047 servicios que involucran 15.000 efectivos entre Armada, Ejército y Policía. Eso da para cubrir la seguridad de 59 candidatos a la Presidencia, lo cual es bastante,” señalo el jefe de la cartera política. El Ministro también indicó que, hasta la fecha, se han atendido 64 solicitudes de protección presidencial, incluyendo las que se encuentran en estudio.
Para ello, la Unidad Nacional de Protección ha destinado 82 vehículos blindados y 33 convencionales. Por su parte, el director de la UNP dijo que es importante que se dé a conocer al país que lo que más se pide para seguridad son carros blindados. Y resulta que, de los cuatro grupos o bloques de licitación, solo se presentó un oferente en uno de ellos para vender o alquilar vehículos. “Esto solo corresponde a la protección de precandidatos presidenciales. Hay otra parte igualmente importante: los precandidatos al Congreso, que también conforman un grupo grande”.
Actualmente, hay una avalancha de solicitudes, y para cubrirlas la Unidad Nacional de Protección tuvo que hacer un ejercicio de licitación para ubicar más vehículos”, concluyó el director de la UNP.
Frente a este panorama, el Gobierno Nacional trabaja de manera articulada en la implementación de un plan de acción inmediato, orientado a garantizar que todos los actores del proceso democrático cuenten con las condiciones necesarias para ejercer sus derechos políticos en un entorno seguro y libre de amenazas.
El Gobierno reafirma su compromiso con la defensa de la vida, el fortalecimiento institucional y la protección efectiva de quienes participan activamente en la construcción democrática del país.
0 Comentarios