En un gesto de compromiso y humanidad, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), en colaboración con diversas entidades locales y nacionales, llevó a cabo una significativa jornada de asistencia médica y humanitaria en el municipio de Malambo, Atlántico. Este esfuerzo conjunto tuvo como objetivo principal mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, brindándoles acceso a servicios de salud integral y apoyo esencial.
La actividad, conocida como AAMHU (Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria), ofreció una amplia gama de especialidades médicas para atender las necesidades de la población. Los habitantes de Malambo pudieron acceder a consultas en medicina familiar, ginecología, ortopedia, nutrición, fonoaudiología, odontología y enfermería. Además, se dispusieron servicios de vacunación y exámenes de seno, fundamentales para la prevención y detección temprana de enfermedades.
El impacto de esta jornada no se limitó solo al ámbito médico. Gracias al apoyo de organizaciones como la Fundación Juan N. Corpas, Fundación Optómetras por Colombia, Corporación Minuto de Dios, Fundación ACESCO y la Liga Colombiana de Lucha contra el Cáncer, se entregaron ayudas esenciales como arroz Mannapack, sillas de ruedas y medicamentos. Estos aportes reflejan el compromiso social de la FAC y su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas.
Más allá de los beneficios tangibles, esta iniciativa fortaleció la relación entre la población y las instituciones estatales, consolidando la confianza y legitimidad del Estado en el territorio. La presencia activa de la FAC en actividades como esta no solo demuestra su capacidad para proteger la soberanía nacional desde el aire, sino también su dedicación para servir en tierra, llevando esperanza y bienestar a quienes más lo necesitan.
Esta jornada en Malambo es un claro ejemplo de cómo la unión entre entidades públicas y privadas puede generar un impacto positivo en la vida de cientos de familias. La Fuerza Aeroespacial Colombiana reafirma, una vez más, su compromiso de velar por el bienestar del pueblo colombiano, demostrando que la verdadera fuerza de una institución radica en su capacidad de servir con empatía y solidaridad.
0 Comentarios