Tragedia en Barranquilla: Mueren 7 personas por consumo de licor adulterado



Barranquilla se enfrenta a una tragedia que ha dejado consternada a la comunidad. Las autoridades confirmaron que siete personas han fallecido tras consumir licor adulterado, un hecho que pone en evidencia los riesgos de esta práctica ilegal y la necesidad de tomar medidas urgentes.


Entre las víctimas se encuentra un habitante de calle, cuya identidad aún no ha sido establecida por las autoridades. De los siete fallecidos, solo cuatro han sido identificados: Nicolás Manuel Medrano, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz y Emiro Alberto Miranda. Estas personas ingresaron al Hospital General de Barranquilla, donde lamentablemente fallecieron mientras recibían atención médica.

Además, se reportaron otros dos fallecimientos, los cuales corresponden a un hombre y una mujer que aún no han sido identificados. El cuerpo del hombre fue encontrado debajo de una banca en el barrio Universal, mientras que el de la mujer fue hallado sobre una banca en el barrio El Rosario.

Según las investigaciones preliminares, las víctimas habrían consumido licor adulterado en el sector de El Boliche, ubicado en la calle 29 con carrera 39, en pleno centro de Barranquilla. La situación se agrava al conocerse que la primera persona que ingresó al hospital y posteriormente falleció era quien presuntamente preparaba el licor adulterado. Esta persona fue identificada como Nicolás Manuel Medrano, quien llegó al Hospital General a las 4:30 a.m. del martes y murió una hora después.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, el general Edwin Urrego, informó que en el lugar donde se distribuía el licor se encontraron varias pimpinas de alcohol, lo que confirma la producción ilegal. Según las autoridades, las víctimas habrían consumido metanol, un tipo de alcohol altamente tóxico conocido como alcohol de madera.

Este trágico episodio sirve como un llamado de atención para la comunidad y las autoridades. Es crucial intensificar los controles y campañas de prevención para evitar que más vidas se pierdan por el consumo de productos ilegales y peligrosos.

Publicar un comentario

0 Comentarios