El Ministro de Hacienda, Germán Ávila, envió este martes un mensaje clave de cara a la negociación del salario mínimo de 2026: el incremento será superior a la inflación proyectada.
“Es política general del Presidente Petro y del Gobierno estimular un crecimiento del salario mínimo en términos reales por encima de la tasa de inflación”, aseguró el funcionario, al tiempo que reiteró que esta postura se mantendrá como una línea de Estado.
En los últimos cuatro años, los aumentos del salario mínimo han sido significativos: 10,7% en 2022, 16% en 2023, 12% en 2024 y 9,5% en 2025. Para 2026, el Gobierno espera continuar con esa tendencia.
El Banco de la República y analistas económicos prevén que la inflación de este año cerrará cerca del 5%. Bajo ese panorama, la administración nacional insiste en que el ajuste salarial estará por encima de esa cifra.
El ministro Ávila destacó además que el aumento debe definirse en el marco de la concertación entre las centrales obreras y los gremios empresariales, aunque ya hay expectativas sobre un posible alza cercana al 11%, lo que marcaría un nuevo incremento en términos reales y tendría impacto político y social en el país.
0 Comentarios