En ciudad del Congo ya se han registrado 108 casos.
En alerta se encuentran las autoridades sanitarias del mundo, luego de que se encontrara una nueva cepa “mutante” de la viruela del mono con potencial pand茅mico en Kamituga, una ciudad ubicada en la Rep煤blica Democr谩tica del Congo.
Seg煤n el informe del ´Daily Mali´, el virus har铆a parte de la cepa mpox de clado 1, que es de por s铆 letal, pero ahora ha evolucionado para ser m谩s infecciosa y mejorada para evadir las pruebas.
Lo preocupante del hallazgo es que se haya hecho en Kamituga, una ciudad reconocida por sus actividades de extracci贸n de oro y con una alta densidad poblacional con precariedad econ贸mica, factores que podr铆an contribuir a un r谩pido avance de la enfermedad.
A los investigadores que lanzaron la alerta les preocupa a煤n m谩s el car谩cter m贸vil de Kamituga, pues puede resultar siendo un “caldo de cultivo” del nuevo virus con potencial pand茅mico. Y es que es muy com煤n que los mineros y las trabajadoras sexuales viajen hacia y desde la ciudad para trabajar en pa铆ses vecinos como Ruanda y Burundi.
Adem谩s, han se帽alado que muchas personas con s铆ntomas de la viruela s铆mica permanecen en la comunidad si buscar atenci贸n m茅dica. Esto se suma a la precariedad del sistema sanitario local que “no est谩 equipada para hacer frente a una epidemia a gran escala”.
“Sin intervenci贸n, este brote localizado de Kamituga alberga el potencial de extenderse a nivel nacional e internacional”, indicaron los expertos. “Dada la historia reciente de brotes de mpox en la Rep煤blica Democr谩tica del Congo, abogamos por una acci贸n r谩pida por parte de los pa铆ses end茅micos y de la comunidad internacional para evitar otro brote mundial de mpox”.
Los expertos ya han pedido que se distribuyan vacunas y medicamentos y que se implementen en la zona una mayor vigilancia y medidas de rastreo de contactos, pues ya se tienen las experiencias previas de la epidemia internacional que provoc贸 la viruela del mono en el 2022 que se extendi贸 a m谩s de 100 pa铆ses mat贸 a cientos de personas.
En ese momento, el brote fue causado por la cepa de “clado 2”, que es m谩s leve y rara vez es fatal. Adem谩s, se concentr贸 en la comunidad masculina gay y bisexual. Por el momento no se tienen informaci贸n de que el brote en el Congo haya sido provocado por contacto sexual.
Desde el a帽o pasado, la Rep煤blica Democr谩tica del Congo ha estado luchando por contener una versi贸n m谩s letal del virus conocida como “clado 1”, que ha matado hasta al 10% de los infectados. La nueva cepa mutante, “clado 1b”, parece ser igual de mortal.
Casi el 30% de los casos ocurrieron entre trabajadoras sexuales, lo que sugiere que el virus se propaga de manera similar al que caus贸 el brote de 2022. Alrededor del 85% de las personas ten铆an lesiones genitales, mientras que el 10% fueron hospitalizadas.
0 Comentarios