La Reina del Carnaval de Barranquilla, Michelle Char Fernández, rindió homenaje a los bailes cantados afrocaribeños en el marco de la celebración del Día del Folclor, destacando la riqueza cultural que caracteriza a Colombia. En un acto lleno de simbolismo y tradición, Michelle llegó hasta las playas de Puerto Mocho para interpretar un sentido bullerengue, un género musical y danza de origen afrodescendiente que representa resistencia, libertad y conexión con las raíces.
En esta significativa presentación, Michelle estuvo acompañada por integrantes del grupo folclórico Fuerza Negra, una agrupación en la que ha participado activamente durante los últimos dos años, demostrando su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones culturales de la región.
El Día Mundial del Folclor, celebrado cada 22 de agosto, tiene su origen en 1846, cuando el arqueólogo británico William John Thoms utilizó por primera vez el término “folklore” para referirse a las tradiciones y costumbres de los pueblos. En Colombia, esta fecha cobra especial relevancia debido a su rica diversidad cultural, que se manifiesta en múltiples expresiones artísticas, como la música, la danza y las festividades.
La participación de Michelle Char Fernández en esta celebración no solo resalta la importancia de los bailes afro cantados como parte del patrimonio cultural colombiano, sino que también pone de manifiesto el papel del Carnaval de Barranquilla como un espacio para exaltar y preservar las raíces culturales. A través de su homenaje, la reina reafirma el compromiso de seguir promoviendo el folclor como un símbolo de identidad y resistencia, un legado que conecta a las generaciones actuales con su historia y sus tradiciones.
0 Comentarios