Usuaria de Cajacopi EPS intentó reclamar medicamentos de alto costo con fórmula médica falsa.


 

El caso fue denunciado ante la Fiscalía y deja en evidencia la presunta conformación de una red que podría estar operando en otras regiones del país.


Un preocupante caso de fraude en el sistema de salud fue denunciado ante la Fiscalía por la EPS Cajacopi, quién detectó que una de sus afiliadas intentó adquirir medicamentos de alto valor sin que estos fueran prescritos por un médico.

El hecho ocurrió en el municipio de Soledad, Atlántico, y ha encendido las alarmas sobre un posible cartel dedicado a cometer fraudes con la falsificación de fórmulas médicas en otras regiones del país.

Según la EPS, la mujer con el documento falso, solicitó la entrega de 270 esporas de bacillus, las cuales son utilizadas para restaurar la flora intestinal en pacientes con alteraciones gastrointestinales, cuyo valor oscila entre los $6 millones de pesos.


Millonario valor del medicamento

Además buscaba que le entregaran cuatro jeringas de etanercept, un medicamento inmunosupresor indicado para enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide. El valor de las cuatro jeringas está alrededor de los 12 millones de pesos.

El gerente general de Cajacopi EPS, Roberto Solano Navarra, indicó que la mujer falsificó la fórmula médica para hacer creer que había sido atendida el 7 de junio pasado en su IPS local ordenándose los medicamentos.

"El intento de fraude fue detectado gracias a la verificación conjunta entre nuestro operador farmacéutico y el equipo técnico de Caja Coppel EPS que contrastó la información con la institución de salud supuestamente emisora de la orden médica. La investigación confirmó que la consulta y la prescripción nunca ocurrieron, lo que evidencia un intento de engaño al sistema", informó Solano.

Cajacopi EPS interpuso denuncia formal por los presuntos delitos de falsedad en documento privado, estafa agravada y concierto para delinquir, solicitando que se investigue a fondo y se identifique a todos los responsables.

En respuesta al caso, la EPS anunció que implementará la presentación obligatoria del documento de identidad original como nuevo requisito para la entrega de medicamentos en toda su red. Esta medida busca prevenir la suplantación de identidad y evitar que fármacos lleguen a personas no autorizadas o con fórmulas falsas.

Publicar un comentario

0 Comentarios